domingo, 27 de abril de 2014

¿QUÉ ES EL MARKETING?




"Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales".

- "Marketing es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o servicios".
- Marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio".
- "Marketing es tener el producto adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio mas justo".

QUÉ ES LA ESTÉTICA EN UN DISEÑO PUBLICITARIO


El diseño es doblemente creativo con dos vertientes: la creatividad gráfica y la creatividad técnica.
¿Se puede ser creativo con la técnica?. Se deben cumplir dos requisitos:
- suficiente capacidad visual para crear una composición que sea armónica, coherente y creativa.
- capacidad del diseñador para sacar el máximo rendimiento a los utensilios en los que trabaja.
Por tanto requisitos técnicos y artísticos.
La importancia en el conjunto de la información pública es VIP para nosotros como diseñadores y futuros creativos, existe una gran responsabilidad en los modelos, estructuras sociales, actitudes que mostramos en los anuncios, etc.
El objetivo mínimo del diseñador es persuasivo y comunicativo, el fin es vender un producto o servicio.
En cuanto al diseño como estética de cada época, si al día de hoy cogemos la publicidad de los ´70, seguro que averiguamos todo o casi todo de esa sociedad, la publicidad es como un reflejo en el que se refleja toda la sociedad.

ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ANTROPOMETRÍA, ERGONOMÍA, LA SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

  • El término seguridad proviene de la palabra securitas del latín. Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia. 
  • Antropometría:
     es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.
    En el presente, la antropometría cumple una función importante en el diseño industrial, en la industria de diseños de vestuario, en laergonomía, la biomecánica y en la arquitectura, donde se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para optimizar los productos.
    Ergonomia:
    La Ergonomía es una ciencia que busca que el hombre y el entorno creado por sí mismo trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, etc., en consonancia con las características, necesidades, capacidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar los principios de la Ergonomía llevará a diversos efectos negativos que - en general - se expresan en lesionesenfermedad profesional, o deterioros de productividad y eficiencia.
    La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste, ayudándolo a acomodarse de una manera positiva al ambiente y composición del cuerpo humano.
  • Seguridad
    La seguridad social se refiere principalmente a un campo debienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemática socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.
  • Medio ambiente
  • Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.

IMPORTANCIA EN LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS

La calidad en la producciónelaboración y creación de un artefacto tecnológico es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción y expectativas que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidos que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. 

EL PROCESO DE INNOVACIÓN



Todo proceso de innovación parte de la identificación de las necesidades latentes, debemos clarificar en qué tenemos que innovar, un nuevo producto o servicio, o un nuevo modelo organizativo en la empresa, o un cambio tecnológico en el proceso productivo, etc. Esa necesidad puede venir dada, entre otros, por la exigencia de los clientes, por nuestros competidores, una nueva estrategia comercial.Una vez que hemos identificado las necesidades, pasamos a la etapa de generación de ideas o conceptos. La técnica más común para llevar a cabo esta fase es el “brainstorming” o tormenta de ideas. Se trata de producir el mayor número de ideas en el menor tiempo posible, de la cantidad sale la calidad, por lo que no debemos poner barreras al pensamiento de los participantes ni valorar ni descartar ninguna idea por absurda que parezca.A partir de aquí debemos hacer una evaluación de las ideas generadas, aquí si debemos valorar todas las ideas, ordenarlas de más a menos importantes y agruparlas en base a las necesidades detectadas al inicio. Debemos definir una serie de criterios de valoración para los grupos de ideas resultantes, esos criterios pueden ser, por ejemplo, coste de implementación, rentabilidad, dificultad técnica de su desarrollo, ... Una vez definidos los criterios, debemos ir analizando los grupos de ideas bajo cada uno de estos criterios.Es en esa fase donde debe de parecer el aspecto crítico de los participantes en el proceso. Hay incluso modelos matemáticos que pueden ayudar a la hora de valorar estas ideas, pero utilzemos un modelo standard o no al final de esta fase, debemos quedarnos con dos o tres iniciativas que, en opinión de la mayoría, pueden suponer la mejor solución a esas necesidades identificadas en el paso primero. Con esas dos o tres iniciativas resultantes, haremos la elección final del nuevo producto, procedimiento de elaboración, servicio, modelo organizativo o cualquier otro elemento que supone para nuestra empresa la innovación necesaria.Una vez decidida la innovación a desarrollar, se llevará a cabo el procedimiento final que será el trabajo de diseño de prototipo, si lo hubiera, y la implementación final y aplicación del elemento innovador.Como reflejábamos anteriormente, lo importante es la implicación de toda la organización, tanto en la generación como en el análisis de las ideas resultantes, así como naturalidad del proceso. La innovación ha de existir en la organización como algo normal e inherente a la empresa como la fabricación , la distribución o la venta.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS

Ventajas: Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual se ve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exterior sin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc. en definitiva los beneficios son infinitos.

Desventajas: podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea como personalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida a través del Internet.

ANÁLISIS DE UN OBJETO Y SU FUNCIONALIDAD



Un análisis tecnológico de cualquier objeto es hacer un análisis de cada una de las partes de un todo, el objeto, para conseguir un conocimiento exhaustivo del mismo. Es un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial. Para ello lo sometemos a un análisis exhaustivo dividido en 4 análisis fundamentales: Funcional, Técnico, Socio-económico y Formal.

analisis tecnologico

ASOCIACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA TECNOLÓGICO



Para fabricar los objetos, sean éstos de una sola pieza o de varias piezas se requiere de materiales, energía, tecnología para la transformación y seres humanos capacitados. Esto no tiene relación con el tamaño del objeto mismo puesto que, por ejemplo, un reloj de pulsera es más pequeño que una pelota y tiene muchas más piezas que ésta. Para que el sistema de un objeto pueda funcionar, sus componentes deben estar totalmente integrados y trabajando en conjunto.

¿QUÉ ES UN SISTEMA TECNOLÓGICO?

Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.




sábado, 19 de abril de 2014

TECNOLOGÍA

Es un placer compartir con todos ustedes este blog acerca de este tema tan amplio e interesante que es la tecnología ya que nos afecta a todos directa o indirectamente, positiva o negativamente, pero es un tema que a todos nos interesa, espero que lo disfruten.